Explora contigo

Space Age: el estilo retrofuturista de los años 60

Viajamos en el tiempo a bordo de un transbordador espacial hasta la Era Espacial de los años sesenta. Una época que, con la llegada de los viajes espaciales, entre otras cosas, miraba al futuro. ¿Cómo era el futuro en los años sesenta? Brillante, blanco y reflectante. Eche un vistazo con nosotros.

Evelien
EvelienSeptember 2025

Como un cohete

La Era Espacial fue un periodo de deslumbrantes avances en las nuevas tecnologías espaciales, protagonizado -literalmente- por una carrera espacial entre Estados Unidos, principalmente, y la entonces Unión Soviética. Cuando el primer satélite, el Sputnik 1, surcó los cielos en 1957, comenzó una nueva era. El espacio se veía como un lugar de innovación y futuro. Esto también se hizo evidente en las industrias del cine, la música, la moda y el diseño.

Por ejemplo, el traje espacial con su casco redondo inspiró a los diseñadores de moda, pero también a los industriales: las pantallas de lámparas con forma de esferas y ovnis fueron un gran éxito. Los muebles oscuros de formas abstractas dieron paso a formas ligeras, espaciales, como capullos, con mucho blanco, plata y superficies reflectantes.

Formas infinitas

Pero no sólo se imitó la estética del espacio. La invención de nuevos plásticos abrió realmente las puertas de la creatividad a los diseñadores industriales, creando infinitas posibilidades para las formas. La silla S de Verner Panton, diseñada en 1959, es un ejemplo de diseño progresista de esta época. Fue la primera silla fabricada íntegramente con una sola pieza de plástico.

Otros clásicos de la era espacial son la silla Ball de fibra de vidrio diseñada por Eero Aarnio, la Elda Lounge Chair diseñada por Joe Colombo y las lámparas Sputnik, cuya forma recuerda la del primer satélite. Todas estas creaciones, tanto por sus materiales como por su diseño, apuntaban al "futuro". Y lo han conseguido: estas creaciones han sido calificadas de intemporales.

Lea también nuestros otros blogs

Eames Lounge Chair

Whoppah explora: Eames Lounge Chair

La Eames Lounge Chair es sin duda una de las tumbonas más populares de la historia. La icónica silla fue lanzada por The Herman Miller Company en 1956 y ha llegado para quedarse. ¿Sueña con un ejemplar tan bonito? Compartimos 5 datos sobre esta legendaria tumbona y hablamos con Aksel, conocedor y comerciante de Eames, sobre las diferencias entre los modelos antiguos y recientes de esta silla.

Seguir leyendo
blog-one-main-test.png

Whoppah explora: Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Ya es hora de saber más sobre este arquitecto mundial.

Seguir leyendo
Ludwig Mies van der Rohe Image

Whoppah explora: Ludwig Mies van der Rohe

Una de las sillas de diseño más emblemáticas es la Silla Barcelona de Mies van der Rohe. La silla se expuso en 1929 durante la Exposición Universal de Barcelona y es uno de los sillones de diseño más vendidos de la historia. Es increíble cómo una silla no ha perdido su popularidad en más de 90 años y sigue siendo un símbolo de diseño elegante y moderno. Por eso esta semana es una oda al arquitecto y diseñador de muebles Mies van der Rohe.

Seguir leyendo

Cómo reconocer a un auténtico Pastoe

Pastoe es el arquetipo de empresa holandesa de muebles, fundada en 1913 por el empresario Frits Loeb. Al principio, Pastoe era una tienda de muebles de Utrecht, pero su fundador, Frits Loeb, pronto decidió fabricar él mismo las sillas para su tienda. La empresa se convirtió en un icono reconocido internacionalmente. A finales de los años 40, el diseñador Cees Braakman se unió a Pastoe, un nombre que se encuentra a menudo en Whoppah. De hecho, los muebles Pastoe de segunda mano y las creaciones de Cees Braakman son muy codiciados.

Seguir leyendo