Nos sumergimos en el mundo de los 90. Una época que no se puede resumir en un solo estilo. Desde habitaciones totalmente blancas a cocinas coloridas en madera rubia: en los 90, optamos tanto por el minimalismo como por el maximalismo. ¿Lámparas con forma de ovni o muebles florales? Lo odiamos o nos encanta. En cualquier caso, los diseños alegres de aquella época nos hacen felices. Hemos destacado algunos rasgos típicos de los 90.
Puede que no haya pasado tanto tiempo, pero entre 1990 y hoy han transcurrido más de 30 años. La década de los 90 estuvo marcada por el final de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania. Nació un nuevo estilo de vida, que se manifestó en la llegada de nuevas tecnologías como los ordenadores domésticos, la música tecno y la libertad para experimentar. Esto también se reflejó en la arquitectura y la industria del mueble: el diseño de los 90 es una auténtica mezcla de estilos diferentes. Está el estilo minimalista, con mucho beige, blanco y líneas limpias. Pensemos, por ejemplo, en los espacios luminosos y modernos del arquitecto John Pawson o en los interiores blancos de nuestro Jan des Bouvries.
Además de la diversidad de estilos de interior, este periodo también se caracteriza por una multitud de diseños icónicos que siguen siendo relevantes hoy en día. Basta pensar en el exprimidor Juicy Salif de Philippe Starck, la silla ajustable Juli de Werner Aisslinger o la librería Bookworm de Ron Arad.
Tampoco podemos olvidar el diseño holandés en nuestro pequeño país, un término que adquirió gran notoriedad a principios de los noventa con la exposición de la Droog Design Foundation en la Semana del Diseño de Milán de 1993. El diseño holandés es conocido por ser innovador, sostenible y divertido. Entre sus creaciones más conocidas están el armario de madera de Piet Hein Eek, las 85 lámparas de Rody Graumans y la silla de nudos de Marcel Wanders. Son creaciones que han robado el corazón de los amantes del diseño. Figuran en la lista de objetos icónicos y formarán parte para siempre del carácter eufórico y alegre de los años noventa. ¡Y estamos muy orgullosos de ellos!

La Eames Lounge Chair es sin duda una de las tumbonas más populares de la historia. La icónica silla fue lanzada por The Herman Miller Company en 1956 y ha llegado para quedarse. ¿Sueña con un ejemplar tan bonito? Compartimos 5 datos sobre esta legendaria tumbona y hablamos con Aksel, conocedor y comerciante de Eames, sobre las diferencias entre los modelos antiguos y recientes de esta silla.

Frank Lloyd Wright fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Ya es hora de saber más sobre este arquitecto mundial.

Una de las sillas de diseño más emblemáticas es la Silla Barcelona de Mies van der Rohe. La silla se expuso en 1929 durante la Exposición Universal de Barcelona y es uno de los sillones de diseño más vendidos de la historia. Es increíble cómo una silla no ha perdido su popularidad en más de 90 años y sigue siendo un símbolo de diseño elegante y moderno. Por eso esta semana es una oda al arquitecto y diseñador de muebles Mies van der Rohe.

Pastoe es el arquetipo de empresa holandesa de muebles, fundada en 1913 por el empresario Frits Loeb. Al principio, Pastoe era una tienda de muebles de Utrecht, pero su fundador, Frits Loeb, pronto decidió fabricar él mismo las sillas para su tienda. La empresa se convirtió en un icono reconocido internacionalmente. A finales de los años 40, el diseñador Cees Braakman se unió a Pastoe, un nombre que se encuentra a menudo en Whoppah. De hecho, los muebles Pastoe de segunda mano y las creaciones de Cees Braakman son muy codiciados.