Frank Lloyd Wright fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Ya es hora de saber más sobre este arquitecto mundial.
Wright se inspiró para sus diseños en la máxima "la forma sigue a la función", acuñada por su colega arquitecto Louis Sullivan. La naturaleza también fue una importante fuente de inspiración: la arquitectura debía surgir de "las leyes de la naturaleza", según las cuales la forma y el material no podían entrar en conflicto con el entorno. Llamó a esta filosofía "arquitectura orgánica". Alrededor de 1897, por ejemplo, diseñó una serie de pabellones en su estilo único, también conocidos como Casas de la Pradera.
Las estructuras se componen principalmente de líneas horizontales y materiales naturales como la piedra y la madera. Con este estilo arquitectónico típico, Wright quería resaltar la belleza natural de las praderas del Medio Oeste circundantes. Para los espacios interiores, utilizó colores suaves y naturales y pocos tabiques para mantener el espacio lo más luminoso posible. Otras conocidas obras maestras arquitectónicas de Wright son el Museo Guggenheim de Nueva York y el hotel Imperial de Tokio.
Aunque muchos recordarán a Frank Lloyd Wright como arquitecto, el interés de Wright no se limitaba únicamente a la arquitectura. Desde el diseño de muebles hasta la iluminación y la cristalería, Wright aspiraba a convertir cada una de sus casas de las praderas en una "obra de arte completa". También aquí Wright aplicaba el mismo principio que con el exterior de sus edificios: el entorno y la función guiaban el diseño. Aunque Wright desarrolló muchos muebles, las sillas eran sus diseños más solicitados. Por ejemplo, diseñó muebles pesados de roble con formas majestuosas y verticales, simplistas pero revolucionarias para la época. Más tarde experimentó con formas más esbeltas y futuristas, precursoras del diseño de mobiliario moderno y minimalista.
Aparecieron unas pocas piezas de la mayoría de los diseños, pero en 1955 Wright colaboró con la sociedad de muebles Heritage Henredon en una colección para el mercado estadounidense de clase media. Esta "Colección Taliesin", con mucho roble y formas rectas, no caló en su momento, porque no encajaba con los estilos entonces vigentes, como la era espacial, que utilizaba mucho el plástico. Hoy en día son auténticas piezas de coleccionista. ¡Afortunado el que pueda hacerse con uno!
El mes pasado te invitamos a explorar nuestra cuenta de Pinterest y descubrir tus 10 inspiraciones favoritas de julio...
Vanessa Scoffier, propietaria del Hôtel Henriette, replanteó y reformó completamente el lugar cuando lo compró. Todos los ...
El famoso fabricante italiano de muebles Cassina celebra este año su 90 aniversario. Inseparable de la historia del diseño, la prestigiosa...
¿Quiere añadir un toque de glamour a su hogar? ¿Energizar su decoración? Color de referencia en todas las civilizaciones, el rojo es símbolo de...