Desde la década de 1950, el uso del plástico en el diseño de muebles ha experimentado una notable evolución. Este versátil material ha re...
Desde la década de 1950, el uso del plástico en el diseño de muebles ha experimentado una notable evolución. Este versátil material ha revolucionado la forma en que los diseñadores abordan el mobiliario, ofreciendo nuevas y atrevidas posibilidades en términos de forma, función y estética. A continuación, exploramos la historia del plástico en el diseño de muebles, destacando las tendencias clave y las principales contribuciones.
Antes de que el plástico se hiciera omnipresente en el mobiliario, ya ocupaba un lugar destacado en el diseño de objetos. La baquelita, un plástico termoendurecible, se utilizó ampliamente a principios del siglo XX para productos como teléfonos, radios y utensilios de cocina. Este éxito inicial sentó las bases para usos más ambiciosos del plástico en el mobiliario.
Charles y Ray Eames fueron de los primeros diseñadores en explorar el potencial del plástico. En 1950, lanzaron su serie "Plastic Chairs" (sillas de plástico) con resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio. Su innovación allanó el camino para el uso generalizado del plástico en el mobiliario contemporáneo.
En 1959, el diseñador danés Verner Panton presentó la S Chair, la primera silla fabricada con una sola pieza de plástico moldeado. Esta silla en voladizo simbolizaba la libertad creativa que permitía el plástico, rompiendo con el diseño escandinavo tradicional que favorecía materiales naturales como la madera.
El moldeo por inyección permitió a los diseñadores crear formas complejas con plástico, haciendo los muebles más accesibles y coloridos. Diseñadores como Joe Colombo, Marco Zanuso y Richard Sapper superaron estos límites y produjeron muebles innovadores y apilables.
Marcas italianas como Kartell aprovecharon el potencial del plástico y crearon diseños lúdicos y coloristas que definieron la época. La creciente industria del plástico y la gran distribución apoyaron este movimiento, introduciendo en el mercado muebles modulares y asequibles.
Durante este periodo, los diseñadores experimentaron con colores vibrantes, formas geométricas y efectos transparentes. El plástico se convirtió en sinónimo de modernidad e innovación.
En respuesta a los retos ecológicos actuales, los diseñadores de muebles se inclinan por los plásticos reciclados y sostenibles. Marcas como Kartell utilizan ahora materiales como el policarbonato 2.0, derivado de recursos renovables, lo que garantiza que sus diseños sean a la vez modernos y respetuosos con el medio ambiente.
El plástico ha permitido a los diseñadores redefinir el mobiliario con formas atrevidas y experimentales, haciendo accesible el diseño de alta calidad. Desde los diseños pioneros de los Eames hasta las innovaciones sostenibles de hoy en día, el plástico sigue siendo una piedra angular del diseño moderno de muebles, demostrando que la versatilidad y la creatividad van de la mano.
Por François Boutard
La Eames Lounge Chair es sin duda una de las tumbonas más populares de la historia. La icónica silla fue lanzada por The Herman Miller Company en 1956 y ha llegado para quedarse. ¿Sueña con un ejemplar tan bonito? Compartimos 5 datos sobre esta legendaria tumbona y hablamos con Aksel, conocedor y comerciante de Eames, sobre las diferencias entre los modelos antiguos y recientes de esta silla.
Hasta el 22 de agosto, el Centro Pompidou acoge una retrospectiva única dedicada a uno de los grandes diseñadores franceses: Pierre Paulin. El evento...
El mes pasado te invitamos a explorar nuestra cuenta de Pinterest y descubrir tus 10 inspiraciones favoritas de julio...
Vanessa Scoffier, propietaria del Hôtel Henriette, replanteó y reformó completamente el lugar cuando lo compró. Todos los ...